El pasado día 10 de junio, se presentó en Madrid, en el Instituto Cervantes el libro La herencia de Antonio Machado (1939-1979), cuyo autor es Jesús Rubio Jiménez, Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Se halla especializado en Literatura Española de los siglos XVIII al XXI. Dedica especial atención a la familia Bécquer, habiendo merecido sus trabajos importantes reconocimientos: Beca Emilio Alarcos Llorach de Investigación Filológica en el año 2000 (Fundación Príncipe de Asturias) para realizar una Cronología razonada de las Obras completas de G. A. Bécquer y en 2006 el Premio Manuel Alba de Estudios Humanísticos de la Fundación José Manuel Lara a su ensayo Pintura y literatura en G. A. Bécquer. Su libro Valle-Inclán caricaturista moderno. Nueva lectura de Luces de Bohemia (2006) obtuvo un accésit en el Premio de Investigación Valle-Inclán de la Diputación de Pontevedra. En 2009 recibió este Premio por Ramón del Valle-Inclén y Josefina Blanco: el pedestal de los sueños. Sobre Antonio Machado acab de publicar el relato Palacio, buen amigo (Historia regeneracionista castellana) (2018) y prepara una monografía sobre José María Palacio Girón, periodista oscense, familiar y amigo de don Antonio.
![](http://www.estampapopular.com/wp-content/uploads/2019/06/Libro-Machado-CP-208x300.jpg)
En la portada del libro aparece un retrato del poeta que Cristóbal realizó expresamente para dicha publicación. Desde hace bastantes años, existía una enorme relación de amistad y colaboración entre el autor del libro y Cristóbal Aguilar. En el interior de la publicación se pueden encontrar algunos otros grabados del artista que ilustran y documentan este extraordinario trabajo sobre Antonio Machado.
Como se ha comentado con anterioridad, el acto se celebró en Madrid y fue presentado por el Director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero. En él participaron Jesús Rubio Jiménez, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza y Leonardo Romero Tobar, profesor emérito de esta Universidad, y en el que los autores Ana Rossetti, Abraham Gragera y Raquel Lanseros leyeron poemas de Antonio Machado.
Dicho acto fue presidido por el retrato que Cristóbal realizó de su admirado don Antonio Machado. A lo largo de su intervención, el Catedrático Jesús Rubio, quiso rendir tributo al artista y amigo, haciendo alusión a él, a su obra, a Ronda y a ESTAMPA POPULAR.
A continuación ponemos a vuestra disposición el enlace de la conferencia y el acto íntegro que se celebró en el Instituto Cervantes y que sirvió de presentación de esta magnífica publicación (se hace mención a Cristóbal en los minutos 23.50 y en el 48.00).